Entendemos la Responsabilidad Social Corporativa como una manera de pensar en el futuro, de ayudar a construir un mundo mejor. Por ello actuamos de manera sostenible para ser cada día más competitivos, generar riqueza y empleo a largo plazo, satisfacer a nuestras personas, a nuestros clientes y colaboradores, proteger el medio ambiente y preservar nuestro entorno para las generaciones venideras.
Y todo ello sin olvidar el esfuerzo, tanto económico como de dedicación de las personas que componemos Irizar, para contribuir a la mejora socioeconómica del entorno y de la sociedad en la que estamos integrados.
Estamos adheridos al Pacto Mundial de Naciones Unidas, mostrando así inequívocamente nuestro compromiso con los Derechos Humanos, los Derechos Laborales, el Medio Ambiente y la Anticorrupción.
Los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas se derivan de: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Velamos día a día por satisfacer y fidelizar a nuestros clientes, estando siempre cerca de ellos y ofreciéndoles los mejores productos y servicios adaptados a sus necesidades. Nos caracteriza una transparente ética empresarial.
La estrategia principal de Irizar es la de “Fidelizar a los clientes” en base a cuatro grandes pilares en los que ha fundamentado su filosofía de Grupo a lo largo de su historia: seguridad, fiabilidad, rentabilidad y servicio. Los diseños y desarrollos de los nuevos autocares se realizan con la participación de colaboradores, proveedores, clientes, conductores y pasajeros realizando un análisis de sus necesidades.
Sólo así, fruto de un trabajo constante y de una preocupación por mejorar y avanzar siempre en esta línea, estos aspectos se han convertido en los elementos representativos de la marca y de los autocares Irizar. Una clara apuesta por aportar autobuses más seguros, accesibles, rentables y fiables a los clientes y a los pasajeros.
La seguridad activa y pasiva son aspectos estratégicos en los nuevos desarrollos. Se invierte todo lo necesario en tecnología e innovación para ser líderes en este campo, donde Irizar se adelanta a las exigencias y normativas de cada mercado para alcanzar y garantizar los máximos niveles, tanto para el conductor como para los pasajeros.
Con las personas que componemos Irizar
Desplegar
Un millón de euros al año de inversión en la seguridad y salud de las personas
En los últimos años, estamos invirtiendo un millón de euros en seguridad y salud de las personas lo que, sin duda, ha proporcionado un incremento de la salud
Con el trabajo en el equipo de seguridad y salud mediante acciones para todos los accidentes e incidentes, podemos afirmar que los índices de siniestralidad y las incidencias se han reducido considerablemente.
La calidad del empleo es alta pues todos los contratos tienen la condición de fijos tras un periodo de prueba para ver la idoneidad de todas las personas contratadas.
Colaboradores externos
Desplegar
Colaboración externa
La relación con los proveedores y con el resto de colaboradores externos está basada en la ética y profesionalidad.
En este sentido, diseñamos y desarrollamos autocares con la participación de colaboradores y proveedore
Además de las alianzas estratégicas que mantenemos con nuestros socios en empresas participadas del Grupo Irizar, mantenemos acuerdos con distribuidores para la distribución y servicio cercano al cliente en los mercados.
Con el medioambiente
Desplegar
Por un mundo sostenible
Estamos inmersos en proyectos para avanzar en eficiencia energética, en optimizar el tratamiento de residuos en todas nuestras empresas y en la reducción del impacto ambiental causado por nuestra actividad y nuestros productos, en contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.
Actualmente los principios más relevantes que rigen la política de sostenibilidad del Grupo Irizar son:
Política medioambiental de Irizar
La Aplicación de criterios medioambientales en el diseño de nuestros productos (Ecodesign).
La incorporación de Mejores Tecnologías Disponibles (MTD) en los procesos de fabricación con los que se han puesto en marcha procesos que afectan a la segregación de residuos, aspiración de humos de soldadura y reciclado al 100% de los disolventes utilizados en el proceso de pintura y así reducir el consumo anual de gas natural y, consecuentemente, la emisión de CO2 a la atmósfera. En estos últimos 5 años se han logrado reducciones de consumo del orden del 50%.
La constante búsqueda de las mejores soluciones para reducir al máximo las emisiones de CO2. Podemos destacar la apuesta decidida por ir incorporando la pintura al agua a todos sus procesos de pintura.
Ecoeficiencia – La implantación de medidas para la reducción progresiva en la generación de residuos.
La electromovilidad como nueva decisión estratégica y de gran calado a nivel de innovación en movilidad sostenible para el futuro de las ciudades.
El consumo energético responsable.
El fomento del compromiso de todas nuestras personas en estos aspectos de sostenibilidad medioambiental, social y económica.
Nuestro apoyo a la sociedad
Desplegar
Por un mundo mejor
Nuestra relación con la sociedad es de respeto, abierta y participativa colaborando en la creación de riqueza y empleo, en la educación, en la cultura y el deporte de nuestro entorno más inmediato, así como en acciones solidarias.
Nuestra filosofía de grupo se basa en la apuesta inequívoca de crecimiento y creación de riqueza, así como la mejora socioeconómica del entorno y la sociedad allí donde nuestra presencia se encuentra más arraigada.
Colaboramos con centros formativos y universidades del entorno, contemplamos acciones encaminadas a mejorar los conocimientos sobre autocares por parte de los profesionales de servicios públicos y emergencias a la hora de intervenir en accidentes en los que pueden verse implicados autocares.
También contribuimos con actividades relacionadas con la cultura y el deporte y la formación en universidades.
Y apostamos firmemente por la cooperación internacional, no solo como impulso de un desarrollo universal sino también como puerta a un crecimiento interno.
Asumimos nuestras responsabilidades conscientes de que mediante este compromiso nos convertimos en agentes activos del cambio social. En la medida de lo posible, aportamos nuestro granito de arena a la mejora de nuestro entorno social. Para ello, y lejos de centralizar nuestros esfuerzos en una sola línea de actuación, colaboramos con diferentes organismos y asociaciones que trabajan a nivel mundial, nacional y comarcal. La educación, la salud, la nutrición infantil, la igualdad social y la sostenibilidad medioambiental son algunas de nuestras áreas de actuación, con diferentes proyectos por todo el mundo.
Estamos aportando anualmente más de 1,5 millones de euros al apoyo de nuestro entorno social.
Actualmente estamos inmersos en más de 40 proyectos a través de 20 ONG’s en los 5 continentes, ocupadas en la atención de las personas más desfavorecidas y personas mayores, en su formación, su salud, así como desarrollo de menores sin y con alguna discapacidad (física o mental) o bien en riesgo de exclusión social.